UNA ASaMBLEA CIUDADANA eS UN Ejercicio DE DEMOCRaCIA DELIBERATIVA

¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA CIUDADANA?

Una asamblea ciudadana es un ejercicio de democracia deliberativa en que un grupo representativo de personas de un territorio se reúne para informarse, debatir y deliberar sobre un tema relevante para la sociedad que representa.

¿QUIÉN FORMA PARTE DE LA ASAMBLEA?

El grupo de la Asamblea Ciudadana se forma a partir de un sorteo cívico, es decir, un sorteo aleatorio entre las personas que viven en un territorio determinado. Las personas escogidas suponen una muestra representativa de esta población en términos de género, edad, nivel socioeconómico, estudios y procedencia geográfica.

Las asambleas ciudadanas son una vía para incorporar voces y visiones que normalmente no se tienen en cuenta debido al distanciamiento entre la política y la calle.

EL OBJECTIVO

Deliberar sobre qué deberíamos hacer y presentar una lista de recomendaciones ante las instituciones públicas.

¿Cómo será la ASaMBLEA CIUdADANA por el clima DE MALLORCA?

Se seleccionarán 60 personas bajo los criterios siguientes:

GÉNERO

NIVEL DE RENTA

NIVELL EDUCATIVO

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

EDAD

Además se promoverá la participación de gente joven, a partir de 16 años, ya que son las generaciones jóvenes y las futuras las que serán especialmente afectadas por la crisis climática.

FUNCIONAMIENTO

La Asamblea deliberará sobre las propuestas y los cambios necesarios para llevar a cabo una transición efectiva y justa en Mallorca, y lo hará de la siguiente forma:

1. Información

100%

Las sesiones empiezan con la intervención de personas expertas sobre cada tema, que expondrán de forma objetiva el estado de la cuestión a debatir.

2. Deliberación

100%

Se inicia un debate entre las personas participantes, con el apoyo de personas facilitadoras que se encargan de generar espacios seguros, equilibrados y eficientes para que cada cual pueda expresarse y contribuir al debate.

3. Acuerdo

100%

De manera conjunta se acuerdan las recomendaciones y propuestas de la Asamblea. Estas se harán públicas y serán trasladadas a las instituciones de las Islas Baleares.

INFORMACIÓN – DELIBERACIÓN – ACUERDO

Estas son las tres fases de una Asamblea Ciudadana por el Clima.

El debatE

La Asamblea consta de 5 sesiones
que se celebrarán en sábado de 10h a 17h (aproximadamente).

El calendari previsto es:
(puede estar sujeto a cambios)

  • Sábado 19 de noviembre
  • Sábado 3 de diciembre
  • Sábado 14 de enero
  • Sábado 28 de enero
  • Sábado 18 de febrero

Las personas participantes recibirán 60€ por día (en total 300€ por las 5 sesiones). También se ofrecerá almuerzo y cafés en las pausas, además de ayudas para el transporte y servicio de canguraje, en caso necesario.